Skip to main content

Voluntariado internacional


  • Actuar con humanidad partiendo de la generosidad

  • Prestar ayuda altruista y gratuita

  • Respeto por las circunstancias que viven los beneficiarios

  • Valorar a cada persona respetándola y defendiendo su dignidad

  • Vivir día a día, con alegría y actitud positiva cada actividad

  • Promover los derechos humanos

  • Educar en la conciencia crítica constructiva

  • Conocer la realidad sociocultural así como las causas que la provocan

  • Participar en la formación necesaria para mejorar el servicio prestado

  • Establecer lazos solidarios con los demás voluntarios compartiendo experiencias, vida y haciendo agradable la convivencia

FORMACIÓN
  Una línea de acción de nuestra ONG SAL es intentar dotar al voluntariado y a otras personas allegadas al mismo, de una formación básica para cumplir con el compromiso adquirido. Así como mantener el contacto con la realidad a cambiar, sin descuidar los valores que nos mueven a ello.

  De cara a los voluntariados internacionales, se recibe una formación más específica, situando a la persona ante la actividad que va a realizar y orientándola de la mejor forma posible de cara a las vivencias.

VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
  Existe la posibilidad de cooperar en países como Chile, Bolivia o Indonesia, como voluntari@s, durante el verano europeo y por un periodo de tiempo no inferior a 45 días.

  Previa a esta experiencia, se hace necesario un periodo de formación y preparación para afrontar la misión a realizar en el país de destino.

  De regreso, se intenta animar a la persona a compartir su experiencia de vida tanto con los voluntarios como con los chavales de aquí y seguir viviendo el voluntariado desde la ONG.

SI ES LO QUE BUSCAS...
  Contacta con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien acércate al Centro Menesiano más cercano y pregunta por nosotros.